PROMOCION: inscripciones recibidas antes del 15 de abril, reciben acceso al curso: «Infracciones, sanciones y estrategias de defensa relacionadas con NOMs en aduana»
Precio
$2,320 MXN
Precio por persona IVA incluido.
Datos de pago
- BBVA Cta: 0155135125
- Titular: Antón Rioja S.C.
- CLABE: 012180001551351254
- RFC: ARI070226T57
Datos del Curso
Registro y pago
- 50% de descuento para clientes con servicio activo de iguala con ANTON RIOJA S.C.
- 15% de descuento a grupos de 5 participantes en adelante.
- Los precios indicados aplican por persona, NO para transmisión a grupos NI grabación para transmisión posterior.
- IMPARTIDO COMPLETAMENTE EN LÍNEA, EN VIVO Y DE FORMA PERSONALIZADA, mediante la plataforma GoToWebinar
Módulos
MODULO 1 Marco normativo de las Normas Oficiales Mexicanas en comercio exterior
Martes 22 abril 4-8 pm
1.1 Marco jurídico de las NOMS en México
1.1.1 Ley de Infraestructura de la Calidad
1.1.2 Ley de Comercio Exterior
1.1.3 Acuerdo NOMs y reglas de las RyCCGCE de la SE
1.1.4 Ley aduanera
1.1.5 RGCE del SAT
1.1.6 Programa Nacional de normalización
1.2. Naturaleza jurídica de una NOM
1.3. Tipos de normas
1.4. Procedimiento y etapas de creación de una NOM
1.5. Publicación, vigencia y obligatoriedad
1.6. Actores en la normalización: DGN, Autoridad normalizadora, Organismos de evaluación de la conformidad: laboratorios, unidades de inspección y organismos de certificación.
1.7. Vigilancia y verificación: autoridades competentes, procedimientos de verificación, infracciones/ sanciones y medios de defensa.
MODULO 2 Normas Oficiales Mexicanas de Información comercial en aduana
Jueves 24 abril 4-8 pm
2.1 Definición, objetivo y alcance
2.2 Elementos principales: objetivo, campo de aplicación, excluyentes y conceptos técnicos
2.3 Análisis a las NOMs:
2.3.1 NOM-004-SCFI-2006 Textil y confección
2.3.2 NOM-020-SCFI-1997 Artículos de cuero y calzado
2.3.3 NOM-024-SCFI-2013 Productos eléctricos y electrónicos
2.3.4 NOM-003-SSA1-2006 Pinturas y barnices
2.3.5 NOM-051-SCFI/SSA1-2010 Alimentos y bebidas no alcohólicas
2.3.6 NOM-050-SCFI-2004 Mercancías Generales
2.3.7 NOM-142-SSA1/SCFI-2014 Bebidas alcohólicas
2.3.8 NOM-015-SCFI-2007 Juguetes
2.3.9 NOM-141-SSA1/SCFI- 2012 Cosméticos y productos de aseo personal
2.3.10 NOM-189-SSA1/SCFI-2002 Productos de limpieza y aseo del hogar
MODULO 3 Normas Oficiales Mexicanas de calidad y seguridad en aduana
Lunes 28 abril 4-8 pm
3.1 Definición, objetivo y alcance
3.2 Elementos principales: objetivo, campo de aplicación, excluyentes y conceptos técnicos
3.3 Forma de obtención de un certificado de cumplimiento NOM mediante organismo de certificación
3.3.1 Importación de muestra para laboratorio
3.3.2 Laboratorios para pruebas
3.3.3 Organismos certificadores
3.3.4 Procedimiento de emisión del certificado de NOM
3.3.5 Certificado NOM: elementos, vigencia, forma de transmisión electrónica
3.4 NOMs equivalentes
3.5 Acuerdos de reconocimiento mutuo
3.6 Mercancías altamente especializadas y mercancías imposibles de analizar en laboratorio
MODULO 4 Cumplimiento de NOMs en aduana
Miércoles 30 abril 4-8 pm
4.1 Cumplimiento de NOMs de calidad en aduana
4.1.1 Certificados, obtención y cumplimiento
4.1.2 NOMSs equivalentes y Acuerdos de Reconocimiento mutuo
4.1.3 Mercancías altamente sofisticadas no susceptibles de certificación de NOMS via resolución de la Secretaría de Economía
4.1.4 Certificados para partes y componentes
4.2 Cumplimiento de NOMs de información comercial en aduana
4.2.1 Etiquetado en aduana, en Almacén general de depósito o en domicilio del importador (UVAs)
4.2.2 Constancias de Verificación
4.2.3 Análisis del Anexo 2.4.1. de las RCCGMCE
4.2.4 Tratamiento de etiquetado con datos inexactos
4.3 Exenciones de cumplimiento de NOMs
4.3.1 Reglas y modificaciones al Anexo 2.4.1 de las RCCGMCE
4.3.2 Casos de exención: Tratamiento en PROSEC y exención por objetivo y campo de aplicación de la propia NOM
4.3.3 Identificadores y complementos NOM en el pedimento (boletines ANAM y SNICE)
Expositor
Dr. Alberto Ruíz Rioja
Agente aduanal, Doctor en derecho, Maestro en derecho del comercio internacional, Licenciado en Derecho, Contador, Especialista en amparo, Certificado en clasificación arancelaria. Cuenta con mas de 33 años de experiencia en la consultoría, capacitación y docencia en materia de comercio exterior y aduanas, con especial enfoque jurídico y tributario.