Seminario de Clasificación arancelaria 2025

Precio

$5,500 MXN

Inscripciones recibidas en el mes de julio reciben acceso gratuito al curso «Regulaciones y restricciones no arancelarias 2025»

Precio por persona IVA incluido.

Datos de pago

  • BBVA Cta: 0155135125
  • Titular: Antón Rioja S.C.
  • CLABE: 012180001551351254
  • RFC: ARI070226T57

Datos del Curso

Expositor: Dr. Alberto Ruiz Rioja
Fechas: Martes y jueves 5, 7, 12, 14, 19, 21, 26 y 28 de agosto, 2,4 y 9 de septiembre
Horario vespertino: de 16.00 a 20:00 hrs (hora CDMX)
Seminario individual no grupal
Incluye: material en formato digital y reconocimiento con valor curricular  enviados vía electrónica
11 módulos
Registro STPS Agente capacitador externo
ARI-070226-T57-0013
Expositor certificado EC1307

Registro y pago

Favor de contar con su comprobante de pago al momento de registrarse.
  • 50% de descuento para clientes con servicio activo de iguala con ANTON RIOJA S.C.
  • 15% de descuento a grupos de 5 participantes en adelante.
  • Los precios indicados aplican por persona, NO para transmisión a grupos NI grabación para transmisión posterior.
  • IMPARTIDO COMPLETAMENTE EN LÍNEA, EN VIVO Y DE FORMA PERSONALIZADA, mediante la plataforma GoToWebinar

Módulos

MODULO 1 CURSO BÁSICO PARA LA CORRECTA CLASIFICACIÓN ARANCELARIA.   4 HORAS – 5 de agosto de 4 a 8 PM

  1. Antecedentes Históricos y Evolución del Sistema Armonizado
  2. Estructura del Sistema Armonizado:
  3. Funciones, alcances, limitaciones y objetivos de la clasificación arancelaria
  4. Aplicación del Sistema Armonizado en la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación y su Tarifa.
  5. Reglas Generales y Complementarias y estructura final del la TIGIE
  6. La Sección XXII
  7. Notas nacionales y la función actual de las Notas explicativas
  8. Mecánica de clasificación arancelaria, aplicación de las reglas generales y complementarias
  9. Estudio de las características de las Notas de Sección y Notas de Capítulo
  10. Características merceológicas a destacar, criterios de la OMA al respecto

MÓDULO 2  METODOLOGIA PARA LA CORRECTA CLASIFICACION ARANCELARIA   4 HORAS – 7 de agosto de 4 a 8 PM

  1. Recopilación, discriminación y guarda de la información merceológica
  2. El previo como herramienta fundamental para la obtención de información fidedigna
  3. Construcción de bases de datos comparativas y actualizadas de las mercancías de la empresa
  4. Aplicación Práctica de las Reglas Generales y Complementarias de la TIGIE
  5. Uso de herramientas informáticas para la clasificación de mercancías. Cómo crear tu propio asistente de clasificación usando la IA
  6. Errores más frecuentes al clasificar arancelariamente

MÓDULO 3  CORRECTA DETERMINACION DE ARANCELES, IVA, RRNA, NOMS Y DEMÁS OBLIGACIONES SEGUN LA FRACCIÓN ARANCELARIA   4 HORAS – 12 de agosto de 4 a 8 PM

  1. Ubicación de la mercancía en los Acuerdos que establecen RRNA, anexo de NOM y Cuotas Compensatorias. Acotaciones incluyentes y excluyentes, identificación de fichas de trámite y supuestos de exigibilidad
  2. Identificación de la mercancía en los Anexos de las Reglas Generales de Comercio Exterior y en la resolución de precios estimados. La función del NICO y las acotaciones.
  3. Homoclaves, Fichas de Trámite y datos de identificación de los trámites a realizar
  4. El Anexo 27 de las Reglas generales de Comercio exterior. Función de la clasificación arancelaria en la identificación de mercancías que no están sujetas a pago de IVA

MÓDULO 4  PROBLEMAS DE CLASIFICACION, CONSULTAS, JUNTAS TÉCNICAS Y CONTROVERSIAS LEGALES DE CLASIFICACION ARANCELARIA  4 HORAS – 14 de agosto de 4 a 8 PM (HORA CDMX)

  1. Casos en los que aparentemente una mercancía tiene dos clasificaciones arancelarias formas de solución en el Sistema Armonizado
  2. Autoridades e instancias en los que se puede determinar una controversia de clasificación arancelaria
  3. Alternativas para solucionar diferencias en clasificación arancelaria determinadas por la autoridad
  4. Tratamiento de las diferencias en clasificación arancelaria en medios de defensa en contra de determinaciones de la Autoridad. El papel de los peritajes.
  5. Consultas de clasificación arancelaria y juntas técnicas

MÓDULO 5 CLASIFICACION ARANCELARIA DE ALIMENTOS, BEBIDAS Y COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS   4 HORAS – 19 de agosto  de 4 a 8 PM

  1. Estructura de la Sección I, II y IV de la TIGIE
  2. Notas legales de las Secciones I, II y VI. Análisis y aplicación
  3. Notas legales del Capítulos de las Secciones I, II y VI aplicables a alimentos 
  4. Características merceológicas que determinan la clasificación de los químicos 
  5. Reglas generales interpretativas y Notas explicativas
  6. Ejercicios especiales de clasificación

MÓDULO 6 CLASIFICACION ARANCELARIA DE QUIMICOS Y MEDICAMENTOS   4 HORAS – 21 de agosto  de 4 a 8 PM

  1. Estructura de la Sección VI y el capítulo 28, 29, 30 y 38 de la TIGIE
  2. Notas legales de las Sección VI. Análisis y aplicación
  3. Notas legales del Capítulos 28, 29, 30 y 38. Análisis y aplicación 
  4. Características merceológicas que determinan la clasificación de los químicos 
  5. Reglas generales interpretativas y Notas explicativas
  6. Ejercicios especiales de clasificación

MÓDULO 7 CLASIFICACION ARANCELARIA DE TEXTILES Y CONFECCIONES   4 HORAS – 26 de agosto de 4 a 8 PM

  1. Estructura de la Sección XI y el capítulos 50-63 de la TIGIE
  2. Notas legales de las Sección XI. Análisis y aplicación
  3. Notas legales del Capítulos 50-63. Análisis y aplicación 
  4. Características merceológicas que determinan la clasificación de los textiles y confecciones 
  5. Reglas generales interpretativas y Notas explicativas
  6. Casos especiales de clasificación

MÓDULO 8 CLASIFICACION ARANCELARIA DE CALZADO   4 HORAS – 28 de agosto de 4 a 8 PM

  1. Estructura de la Sección XII y el capítulo 64 de la TIGIE
  2. Notas legales de las Sección XII. Análisis y aplicación
  3. Notas legales del Capítulo 64. Análisis y aplicación 
  4. Características merceológicas que determinan la clasificación de los calzado 
  5. Reglas generales interpretativas y Notas explicativas
  6. Casos especiales de clasificación

MÓDULO 9  CLASIFICACIÓN ARANCELARIA DE METALES COMUNES Y SUS MANUFACTURAS (acero, aluminio, cobre…).   4 HORAS – 2 de septiembre de 4 a 8 PM

  1. Estructura de la Sección XV y delos capítulos 72 a 83 de la TIGIE
  2. Notas legales de las Sección XII. Análisis y aplicación
  3. Notas legales de los Capítulos 72 a 83. Análisis y aplicación 
  4. Características merceológicas que determinan la clasificación los metales comunes y sus manufacturas 
  5. Reglas generales interpretativas y Notas explicativas
  6. Casos especiales de clasificación

MÓDULO 10  CLASIFICACION ARANCELARIA DE MAQUINAS Y APARATOS ELÉCTRICOS E INSTRUMENTAL MÉDIC  4 HORAS – 4 de septiembre de 4 a 8 PM

  1. Estructura de la Sección XVI y el capítulos 84 Y 85 de la TIGIE
  2. Notas legales de las Sección XVI. Análisis y aplicación
  3. Notas legales del Capítulos 84 Y 85. Análisis y aplicación 
  4. Características merceológicas que determinan la clasificación de los máquinas y aparatos 
  5. Reglas generales interpretativas y Notas explicativas
  6. Casos especiales de clasificación

MÓDULO 11  CLASIFICACIÓN ARANCELARIA AUTOMOTRIZ Y DE AUTOPARTES.   4 HORAS – 9 de septiembre de 4 a 8 PM

  1. Estructura de la Sección XVII y el capítulo 87 de la TIGIE
  2. Notas legales de las Sección XVII. Análisis y aplicación
  3. Notas legales del capítulo 87. Análisis y aplicación 
  4. Características merceológicas que determinan la clasificación de automóviles y autopartes 
  5. Reglas generales interpretativas y Notas explicativas
  6. Casos especiales de clasificación

Expositor

Dr. Alberto Ruíz Rioja

Doctor en derecho, Maestro en derecho del comercio internacional, Licenciado en Derecho, Contador, Especialista en amparo, Certificado en clasificación arancelaria. Cuenta con mas de 33 años de experiencia en la consultoría, capacitación y docencia en materia de comercio exterior y aduanas, con especial enfoque jurídico y tributario.

Certificado por la Asociación de Normalización aduanera y de comercio exterior ANACE, en el Estándar de competencias EC0432 Clasificador arancelario de mercancías.

Certificado por la Red Interamericana de Competencias RIC en el Estándar de competencias EC1307 en Impartición de sesiones/clases síncronas utilizando plataformas, dispositivos y herramientas digitales, lo que permite la emisión de reconocimientos con valor curricular.

Scroll al inicio

Newsletter Antón Rioja



Acepto

Doy mi consentimiento a Anton Rioja para que se ponga en contacto conmigo a través de correo electrónico con fines de noticias, actualizaciones y marketing.
Si desea retirar su consentimiento simplemente haga clic en el enlace para cancelar la suscripción que se encuentra en la parte inferior de cada correo electrónico que le enviemos.