SEMINARIO FISCAL DE COMERCIO EXTERIOR 2025

Precio

$5,220 MXN IVA incluido

precio de promoción a inscripciones recibidas en el mes de mayo

$5,800 MXN IVA incluído a partir del 1 de junio

Precio por persona

Datos de pago

  • BBVA Cta: 0155135125
  • Titular: Antón Rioja S.C.
  • CLABE: 012180001551351254
  • RFC: ARI070226T57

Datos del Curso

Expositor: Dr. Alberto Ruiz Rioja
Fechas: 10, 11, 17, 19, 24, 26 y 30 de junio / 2 y 4 de julio de 2025
Hora: de 16:00 a 20:00 hrs (hora CDMX)
Seminario individual no grupal
Incluye: material y reconocimiento  enviados vía electrónica
9 módulos

Registro y pago

Favor de contar con su comprobante de pago al momento de registrarse.
  • 50% de descuento para clientes con servicio activo de iguala con ANTON RIOJA S.C.
  • 15% de descuento a grupos de 5 participantes en adelante.
  • Los precios indicados aplican por persona, NO para transmisión a grupos NI grabación para transmisión posterior.
  • IMPARTIDO COMPLETAMENTE EN LÍNEA, EN VIVO Y DE FORMA PERSONALIZADA, mediante la plataforma GoToWebinar

Módulos

MÓDULO 1  TRATAMIENTO FISCAL DE LAS IMPORTACIONES. MARTES 10 DE JUNIO DE 4:00 A 8:00 PM 

            1. EFECTOS FISCALES DE UNA IMPORTACIÓN DE MERCANCÍAS

  • RFC y padrón de importadores y de sectores específicos a la importación
  • Importaciones que son ventas y las que no lo son (arrendamientos, muestras, garantías, donaciones, consignación, etc)
  • Valor en aduana, deducción de compras de importación, subvaluación, sobrevaloración y precios de transferencia
  • Gastos aduaneros deducibles y no deducibles
  • Tratamiento del IVA en las importaciones
  • Sobrantes y faltantes de inventarios y su solución

            2. TRATADOS DE LIBRE COMERCIO A LA IMPORTACIÓN

  • Correcta aplicación de tratados de libre comercio en la importación
  • Obligaciones de soporte y guarda de certificados de origen a la importación.

MÓDULO 2 TRATAMIENTO FISCAL DE LAS EXPORTACIONES. MIERCOLES 11 DE JUNIO DE 4:00 A 8:00 PM

            1. EFECTOS FISCALES DE UNA EXPORTACIÓN DE MERCANCÍAS

  • Exportaciones que son venta y las que no lo son
  • RFC y padrón de sectores específicos a la exportación
  • Uso de comercializadoras a la exportación
  • Tratamiento del IVA en la exportación
  • Elementos probatorios de la exportación contra la presunción de la autoridad de no haber exportado: integración de expedientes, pruebas periciales, etc.
  • Operaciones virtuales y venta de mercancía ubicada en el extranjero
  • Efectos fiscales de los programas de fomento a la exportación IMMEX y DRAW BACK

            2. EL CFDI EN LA EXPORTACION

  • Obligación de expedición conforme a las Reglas
  • Generales en Comercio Exterior y Resolución Miscelánea Fiscal
  • Análisis del contenido del complemento publicado por el SAT
  • Tratamiento especial para operaciones sujetas a consignación, muestras y muestrarios, mercancías propiedad de terceros
  • Indicaciones especiales para ciertos campos del complemento del CFDI (Regla Incoterms, tax ID, unidades de medida, etc.)
  • Rectificaciones de pedimentos de exportación y su afectación en el CFDI

            3. INTEGRACIÓN DE BASE GRAVABLE DE EXPORTACION

  • Concepto del valor comercial
  • Errores mas frecuentes en la declaración de la base gravable por la aplicación indebida de las Reglas Incoterms

            4. TRATADOS DE LIBRE COMERCIO A LA EXPORTACIÓN

  • Correcta aplicación de tratados de libre comercio en la exportación
  • Obligaciones en la expedición de certificados de origen a la exportación.

MÓDULO 3 CÁLCULO Y PAGO DE LAS CONTRIBUCIONES Y BASES GRAVABLES AL COMERCIO EXTERIOR. MARTES 17 DE JUNIO DE 4:00 A 8:00 PM 

  • Impuestos, Derechos y Aprovechamientos que se causan en las operaciones de comercio exterior: naturaleza, tasas, supuestos de pago y excenciones.
  • Actualizaciones y Recargos en Comercio Exterior
  • Valoración aduanera. Integración de las bases gravables en las importaciones y exportaciones: valor en aduanas, valor comercial, incrementables, decrementables, no incrementables, reglas Incoterms
  • Infracciones y sanciones que se derivan de errores y omisiones en el cálculo de contribuciones

MODULO 4 IMPLICACIONES FISCALES DEL PEDIMENTO. JUEVES 19 DE JUNIO DE 4:00 A 8:00 PM 

  • El pedimento como declaración fiscal
  • El pedimento como base de deducción de compras y acumulación de ingresos
  • Campos del pedimento que detonan efectos fiscales (domicilio fiscal, vinculación, tipo de cambio, etc.)
  • Acreditamiento de la legal estancia y tenencia de mercancías de procedencia extranjera
  • El régimen aduanero y sus consecuencias fiscales
  • Rectificaciones Globales y sus efectos fiscales (Precios de Transferencia y Seguros Globales)
  • Infracciones y sanciones por errores en los campos del pedimento que detonan efectos fiscales

MODULO 5 EFECTOS JURÍDICOS Y FISCALES DE LOS REGIMENES ADUANEROS. MARTES 24 DE JUNIO DE 4:00 A 8:00 PM 

  • Consecuencias fiscales y legales de los regímenes aduaneros
  • Derechos y obligaciones en los regímenes aduaneros 
  • Definitivos
  • Temporales
  • Depósito fiscal
  • Tránsitos internos e internacionales
  • Recintos fiscalizados estratégicos
  • Infracciones y sanciones relacionados con los errores en la determinación o cumplimiento de los regímenes aduaneros

MODULO 6 LOS CFDIS Y LOS COMPLEMENTOS DEL COMERCIO EXTERIOR. JUEVES 26 DE JUNIO DE 4:00 A 8:00 PM

 1. Definiciones Generales

2. Los CFDIs en importación

  • CFDI en importación requisitos conforme a los artículos 29 y 29-A del CFF, regla 3.1.8  RGCE y anexo 20 de la RMF
  • Cuándo se usa el CFDI en una importación
  • Comprobantes extranjeros, requisitos conforme a la regla 2.7.1.14 RMF
  • El documento equivalente requisitos de la regla 3.1.8 RGCE y cuándo se usa

3. Los CFDIs en exportación

  • CFDI en exportación de Ingreso y con complemento conforme a la regla 3.1.38 RGCE y 2.7.1.19 de la RMF
  • CFDI en exportación de Traslado y con complemento
  • CFDI en transferencias: el uso de la leyenda fiscal
  • Documento equivalente en Transferencias

4. El CFDI con complemento carta porte

  • Obligados a la expedición
  • Casos de uso de CFDI tipo ingreso y tipo traslado
  • Exenciones de expedición de complemento

5. SANCIONES

  • Sanciones por no expedir CFDI
  • Sanciones por no reunir los requisitos 

MÓDULO 7 INSTRUMENTOS Y PROGRAMAS FISCALES DEL COMERCIO EXTERIOR. LUNES 30 DE JUNIO DE 4:00 A 8:00 PM 

  • IMMEX, DRAW BACK y PROSEC, características principales, beneficios y obligaciones
  • Regímenes aduaneros de suspensión diferimiento o exención (Depósito Fiscal, Recinto Fiscalizado Estratégico, etc.)
  • Tratados de Libre Comercio Beneficios y obligaciones que se desprenden de su aplicación al exportar e importar
  • Empresas de la Frontera y Decreto de la Frontera Norte y Sur
  • Decreto Chetumal
  • Decreto Corredor Interoceánico y PODEBIS
  • Certificaciones (IVA/IEPS) y OEA
  • Decreto Nearshoring

MÓDULO 8  LOS EXPEDIENTES SOPORTE DEL COMERCIO EXTERIOR . MIERCOLES 2 DE JULIO DE 4:00 A 8:00 PM 

  • La guarda de documentación e información de comercio exterior como parte de la contabilidad (plazos y forma de guarda)
  • El expediente de soporte al valor en aduana y la manifestación de valor
  • El expediente para el soporte y comprobación de exportaciones
  • Expediente de soporte y comprobación para operaciones virtuales
  • Obligaciones de guarda de documentos en operaciones vulnerables para efectos de la Ley anti lavado de dinero
  • Comprobación de la materialidad, razón de negocios y fecha cierta de las operaciones

     MÓDULO 9  OPERACIONES DE IMPORTACION Y EXPORTACION CON TERCEROS. VIERNES 4 DE JULIO DE 4:00 A 8:00 PM 

     1. PAGOS POR CUENTA DE TERCEROS A TRAVÉS DE LA AGENCIA ADUANAL

  • Manejo de anticipos
  • Requisitos de control para los gastos por cuenta de terceros
  • Complemento de CFDI (identificación del recurso y minuta de gastos por cuenta de terceros)

      2. IMPORTACIONES POR CUENTA DE TERCEROS MEDIANTE COMERCIALIZADORAS

  • Esquemas válidos de operación
  • Soporte documental en la relación contractual
  • Tratamiento fiscal
  • Errores más frecuentes en este tipo de operaciones

      3.  EXPORTACIONES POR CUENTA DE TERCEROS MEDIANTE COMERCIALIZADORAS

  • Esquemas válidos de operación
  • Soporte documental en la relación contractual
  • Tratamiento fiscal
  • Relación con el CFDI con complemento de com ext
  • ·Errores más frecuentes en este tipo de operaciones

       4. Operación con proveedores logísticos (Forwarders)

  • Esquemas válidos de operación
  • Soporte documental en la relación contractual
  • Tratamiento fiscal
  • Errores más frecuentes en este tipo de operaciones

Expositor

Dr. Alberto Ruíz Rioja

Doctor en derecho, Maestro en derecho del comercio internacional, Licenciado en Derecho, Contador, Especialista en amparo, Certificado en clasificación arancelaria. Cuenta con mas de 33 años de experiencia en la consultoría, capacitación y docencia en materia de comercio exterior y aduanas, con especial enfoque jurídico y tributario.

Scroll al inicio
×

Newsletter Antón Rioja



Acepto

Doy mi consentimiento a Anton Rioja para que se ponga en contacto conmigo a través de correo electrónico con fines de noticias, actualizaciones y marketing.
Si desea retirar su consentimiento simplemente haga clic en el enlace para cancelar la suscripción que se encuentra en la parte inferior de cada correo electrónico que le enviemos.