albertoruiz

Sobre la importancia del PND platicó la Dra. Gloria Estrada Antón con CIMA

«El Plan Nacional de Desarrollo es el eje rector más importante de cada gobierno; una guía que evidencia cuáles son las prioridades del Estado, pero también, los puntos ciegos de su agenda. La construcción de este documento tiene sus bases en la participación ciudadana y representa, entre otras cosas, hacia dónde remará el país los […]

Sobre la importancia del PND platicó la Dra. Gloria Estrada Antón con CIMA Leer más »

Nuevo escenario arancelario para Norteamérica

Precio $928 MXN Precio por persona IVA incluido. Datos del Curso Registro y pago Temario Expositor Dr. Alberto Ruíz Rioja Agente aduanal, Doctor en derecho, Maestro en derecho del comercio internacional, Licenciado en Derecho, Contador, Especialista en amparo, Certificado en clasificación arancelaria. Cuenta con mas de 33 años de experiencia en la consultoría, capacitación y

Nuevo escenario arancelario para Norteamérica Leer más »

El próximo 27 de mayo participaremos en el evento organizado por el Colegio de Contadores Públicos de México «12.° Foro de fiscalización del SAT para grandes contribuyentes»

Temario Martes 27 de mayo Miércoles 28 de mayo C.P. y P.C.FI. Raúl Morales Medrano Socio en Chevez Ruiz Zamarripa y Cía., S.C. C.P.C. y P.C.FI. Guillermo Leopoldo Uribe Garay Socio en Deloitte Impuestos y Servicios Legales, S.C. L.C. Allen Saracho Carrillo Socio en Mancera Ernst & Young, S.C. L.D. Federico Tercero Garza Torres Socio en KPMG Cárdenas Dosal,

El próximo 27 de mayo participaremos en el evento organizado por el Colegio de Contadores Públicos de México «12.° Foro de fiscalización del SAT para grandes contribuyentes» Leer más »

El Plan Nacional de Desarrollo y el Plan México dependen del TMEC

TMEC como pieza fundamental de nuestra economía «Gloria Rocío Estrada, presidenta de la Comisión Técnica de Comercio Exterior del Colegio de Contadores Públicos de México, opinó para alcanzar las metas planteadas en el Plan México se dependerá de la relación comercial con EU. De no mantenerse esta relación bajo los parámetros del T-MEC, estando frente

El Plan Nacional de Desarrollo y el Plan México dependen del TMEC Leer más »

Conferencia magistral a cargo del Dr. Alberto Ruiz Rioja: «Futuro de la relación comercial México-EEUU- Canadá. Del libre comercio al comercio administrado» en Index Querétaro

El pasado 9 de abril, el Dr. Alberto Ruiz Rioja dictó la conferencia magistral: «Futuro de la relación comercial México-EEUU- Canadá. Del libre comercio al comercio administrado» en el 6to Foro de Comercio Exterior, Fiscal y Logística, organizado por INDEX Querétaro en patrocinio de DSV Global Transport and logistic

Conferencia magistral a cargo del Dr. Alberto Ruiz Rioja: «Futuro de la relación comercial México-EEUU- Canadá. Del libre comercio al comercio administrado» en Index Querétaro Leer más »

Sobre el tema de la exportación de tomate a EEUU y el escenario actual en materia arancelaria, platicó la Dra. Gloria Estrada con Carmen Aristegui

«Cuando nosotros hablamos de una cuota compensatoria, no hablamos de un arancel. Los aranceles están negociados dentro del propio Tratado de Libre Comercio para su desgravación, para permitir el flujo comercial libre de aranceles, a partir de la demostración del origen de las mercancías. En cambio, cuando hablamos de una cuota compensatoria, se trata de

Sobre el tema de la exportación de tomate a EEUU y el escenario actual en materia arancelaria, platicó la Dra. Gloria Estrada con Carmen Aristegui Leer más »

El pasado 7 de abril participamos en el evento organizado por el Colegio de Contadores Públicos de México «Aranceles de EEUU: impacto, mitigación y pasos clave»

Estados Unidos está cambiando el entorno comercial internacional utilizando los aranceles como estrategia frente a sus socios comerciales ¿Cómo afectará esto a las exportaciones mexicanas? ¿Seguirá vigente el TMEC? ¿Qué estrategias pueden implementar los exportadores mexicanos? Con información del CCPM El pasado 7 de abril, el Colegio organizó el foro Aranceles de EE. UU.: impacto, mitigación

El pasado 7 de abril participamos en el evento organizado por el Colegio de Contadores Públicos de México «Aranceles de EEUU: impacto, mitigación y pasos clave» Leer más »

Estudio integral de las reglas de origen TMEC

Precio $928 MXN Precio por persona IVA incluido. Datos del Curso Registro y pago Temario Expositor Dr. Alberto Ruíz Rioja Agente aduanal, Doctor en derecho, Maestro en derecho del comercio internacional, Licenciado en Derecho, Contador, Especialista en amparo, Certificado en clasificación arancelaria. Cuenta con mas de 33 años de experiencia en la consultoría, capacitación y

Estudio integral de las reglas de origen TMEC Leer más »

El próximo 7 de abril participaremos en el evento organizado por el Colegio de Contadores Públicos de México «Aranceles de EEUU: impacto, mitigación y pasos clave»

Estados Unidos está cambiando el entorno comercial internacional utilizando los aranceles como estrategia frente a sus socios comerciales ¿Cómo afectará esto a las exportaciones mexicanas? ¿Seguirá vigente el TMEC? ¿Qué estrategias pueden implementar los exportadores mexicanos? Temario Exposición Dr. Sergio Lagunas Puls  Profesor investigador titular en Universidad del Caribe Dra. Gloria Rocío Estrada Antón    Socia en Antón

El próximo 7 de abril participaremos en el evento organizado por el Colegio de Contadores Públicos de México «Aranceles de EEUU: impacto, mitigación y pasos clave» Leer más »

El próximo 11 de abril el Dr. Alberto Ruiz participará la conferencia «Aranceles y su efecto en las políticas de precios de transferencia»

Extendemos una cordial invitación al VII Ciclo de Conferencias en fiscalidad internacional y precios de transferencia organizado por QCG transfer pricing en el que participa el Dr. Alberto Ruiz Rioja en la conferencia sobre «Aranceles y su efecto en las políticas de precios de transferencia» Aquí el enlace al programa y al registro: https://lnkd.in/gu52k_Th

El próximo 11 de abril el Dr. Alberto Ruiz participará la conferencia «Aranceles y su efecto en las políticas de precios de transferencia» Leer más »

El próximo 9 de abril el Dr. Alberto Ruiz dictará la conferencia magistral «Futuro de la relación comercial México-EEUU-Canadá: del libre comercio al comercio administrado»

El próximo 9 de abril, el Dr. Alberto Ruiz Rioja participará en el 6o Foro Las empresas IMMEX en el nuevo entorno mundial organizado por Index Querétaro con la conferencia magistral «Futuro de la relación comercial México-EEUU-Canadá: del libre comercio al comercio administrado» Registro en: https://lnkd.in/ge6qbXVC

El próximo 9 de abril el Dr. Alberto Ruiz dictará la conferencia magistral «Futuro de la relación comercial México-EEUU-Canadá: del libre comercio al comercio administrado» Leer más »

Scroll al inicio
×

Newsletter Antón Rioja



Acepto

Doy mi consentimiento a Anton Rioja para que se ponga en contacto conmigo a través de correo electrónico con fines de noticias, actualizaciones y marketing.
Si desea retirar su consentimiento simplemente haga clic en el enlace para cancelar la suscripción que se encuentra en la parte inferior de cada correo electrónico que le enviemos.